Inartech Tech nace en el año 2015, con el propósito de dar respuesta al interés creciente en el campo de la Robótica Educativa.
Es un proyecto que persigue el objetivo de despertar en los más jóvenes la afición por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el arte.
Servir de plataforma para aprender y desarrollar proyectos en el ámbito de la tecnología y reducir la brecha digital.
Inartech Tech está formado por personas curiosas que están ansiosas por aprender en un ambiente de trabajo amigable. Con acceso a tecnología y colegas que nos ayudarán en nuestro aprendizaje y con ese proyecto en mente, usted sabe lo que se puede hacer, pero ahora no sabe cómo.
Desde la cultura “Open Source”, basada en el concepto de compartir el conocimiento y fomentar el intercambio abierto de ideas. Queremos crear un impacto social y tecnológico a escala local empoderando a los ciudadanos de la Comunidad Foral de Navarra, a través del uso de nuevas tecnologías, el reciclaje y la creatividad.
Muchos de nosotros nos dedicamos a la programación, electrónica, ingeniería, diseño, pero además de técnicos, también somos educadores, consultores y emprendedores.
Dedicamos nuestro tiempo a crear nuevas herramientas, para que nuestro trabajo sea reutilizado por otras personas y puedan servir de utilidad como una base sobre la que trabajar, facilitando soluciones a los problemas que vamos encontrando por nuestro camino.
Nuestro objetivo es convertirnos en una herramienta educativa y creativa abierta para todos los públicos, a través de un espíritu basado en la colaboración, el diseño y el conocimiento compartido. Brindando nuevas posibilidades todos los días, y lo hacemos uniendo personas, ideas y proyectos, y facilitando el acceso a la tecnología y los recursos.
A través de nuestra página se pueden acceder a distintas herramientas que facilitan el desarrollo de código, así como de documentación, Cursos / Talleres y Proyectos
Proyectos para poder desarrollar junto con nosotros o con otras personas.
En Inartech Tech contamos con un equipo dinámico e innovador, que atesora una gran experiencia adquirida a lo largo de años de dedicación al mundo de la robótica educativa.
Un equipo de personas unidas por el mismo fin común que ha caracterizado a la Asociacióna Inartech Tech desde sus orígenes:
La difusión de la robótica, la impresión 3D, la ciencia y la tecnología entre los jóvenes estudiantes. Todo ello sin dejar de lado otros aspectos humanos, culturales, artísticos y creativos, tan importantes como los tecnológicos en el enriquecimiento y formación de las personas.
Este es nuestro Manifiesto: Robótica de código abierto para la enseñanza de la ciencia y la tecnología digital.
Contacta con nosotr@s si necesitas más información.
Somos una asociación sin ánimo de lucro en la que nos reunimos personas con interés en aprender y compartir conocimiento en torno a la tecnología digital.
Que tiene como objetivo servir de plataforma para aprender y desarrollar proyectos en el ámbito de la tecnología y reducir la brecha digital.
La Asociación nace con los siguientes fines principales:
Hacer es fundamental para el ser humano. Para sentirnos completos debemos hacer, crear y expresarnos. Hay algo único en hacer cosas físicas. Estas cosas son como pedacitos de nosotros y parecen encarnar porciones de nuestras almas.
Compartir lo que se ha hecho y lo que se sabe hacer con otros es el método por el cual el fabricante logra su mayor satisfacción. No puedes hacer y no compartir.
Hay pocas cosas más desinteresadas y satisfactorias que regalar algo que has hecho. El acto de hacer pone un pequeño pedazo de ti en el objeto. Dar eso a otra persona es como darle a alguien un pedazo pequeño de sí mismo. Tales cosas son a menudo los artículos más queridos que poseemos.
Es importante aprender a hacer. Siempre estamos aprendiendo más acerca de como crear. Puedes convertirte en un aprendiz o maestro artesano, pero todavía seguirás aprendiendo, querrás aprender y aprender a aprender nuevas técnicas, materiales y procesos. Construir un camino de aprendizaje a lo largo de la vida asegura una vida rica y gratificante y, lo que es más importante, permite compartir.
Debes tener acceso a las herramientas adecuadas para el proyecto en cuestión. Invertir y desarrollar el acceso a las herramientas que necesitas para hacer lo que deseas hacer. Las herramientas para hacer nunca han sido más fáciles de usar, baratas y potentes
Juega e imagina con lo que estás haciendo. Te sorprenderá, emocionará, y te hará sentir orgulloso de lo que descubres.
Únete al “Movimiento del Creador” y extiende la mano a aquellos que están a tu alrededor y que están descubriendo la satisfacción de hacer. Para ello se pueden realizar seminarios, fiestas, eventos, días de creación, ferias, exposiciones, clases y cenas con y para los otros fabricantes de su comunidad.
Este es un movimiento, y requiere apoyo emocional, intelectual, financiero, político e institucional. La mejor esperanza para mejorar el mundo somos nosotros, ya que nosotros somos los responsables de impulsar un futuro mejor.
Puesto que hacer es fundamental para cualquier ser humano. Da la bienvenida al cambio que se producirá en ti a medida que que te impliques en el movimiento fabricante. Y tomando este espíritu fabricante te sugiero que tomes este manifiesto, realiza los cambios que se te ocurran y hazlo sea suyo. Esa es la clave del movimiento.
Para llevar a cabo sus fines, podrá la asociación organizar las siguientes actividades:
Los beneficios que se obtengan por cualquier concepto se destinaran exclusivamente al cumplimiento de estos fines, sin que se puedan repartir entre los asociados ni otras personas físicas o jurídicas con interese lucrativo.
Podrán ser integrantes de la asociación todas aquellas personas físicas con plena capacidad de obrar, sin distinción de sexo o condición.
Podrán ser integrantes de la asociación en la sección juvenil, aquellos asociados que tengan capacidad para obrar y cuyas edades sean entre los 14 años cumplidos y los 30 años sin cumplir, siendo en el caso de los menores no emancipados con consentimiento, documentalmente acreditado, de las personas que deban suplir su capacidad (Real Decreto 397/1988, del 22 de abril por la que se regula la inscripción registral de Asociaciones juveniles). Esta Sección Juvenil tendrá autonomía funcional y organización propia para sus asuntos específicamente juveniles.
Dentro de la asociación podrán existir los siguientes clases de asociados:
Contacta con nosotr@s si necesitas más información.
Nuestra seña de identidad es principalmente el uso y divulgación de las Tecnologías Emergentes de Hardware de Fuentes Abiertas (OSHW) Open Hardware y Software de Fuentes Abiertas (OSF) Open Source ya que se apoyan en la colaboración y soporte de una cada vez mayor comunidad Maker [+Info] creada de forma particular por profesionales de diferentes disciplinas.
Por esta razón, tanto los proyectos didácticos como tecnológicos serán de Código Abierto y estarán bajo las siguientes licencias abiertas como son Creative Commons BY-NC-AA u Open Data Commons Open Data Commons entre otros.
Uso de programas de ordenador bajo Licencia GPL v3 a menos que se indique lo contrario.
En Inartech Tech queremos facilitar el acceso al conocimiento de las nuevas formas de producción digital y a sus metodologías a personas de todo tipo de edades. Por eso dividimos nuestros ámbitos de acción en 4 sectores. [+Info]
Proyectos y Soluciones Makers [+Info], presta apoyo a profesionales, inventores, emprendedores o empresas, con ideas de Proyectos Innovadores.
La comunidad de fabricantes y Makers para colaborar y estimular la innovación en la fabricación.
Apoyar la creación y el desarrollo de Proyectos Innovadores.
Proyectos tecnológicos creados por Ciudadanos y para Ciudadanos.
Los valores educativos serán los mismos que los que se recogen en el currículo educativo. Valores tales como respeto, la tolerancia y la no discriminación por razones de sexo, raza o situación social.
Contacta con nosotr@s si necesitas más información.